MI ESPACIO "WORKSPACE"...

Me tenéis que perdonar, pero el trabajo y las circunstancias me han tenido un poco absorbida estos primeros días del año, así que, como es de lo que más me he empapado.... Hoy quiero hablaros de “espacios de trabajo”.
Ya sea en casa o en la ofi, nos merecemos un espacio que promueva la concentración y la creatividad , 


Os daré algunas pautas para conseguir protegernos de todas las distracciones y poder disfrutar, sí “disfrutar” de las horas de trabajo.

1 . Crear un umbral
Los Umbrales ayudan a designar donde el trabajo comienza físicamente y donde se detiene. Son una indicación visual de que dice , "Entra en mi oficina" .Las puertas correderas que se muestran aquí no sólo ayudan a bloquear el ruido , sino que también actúan como una indicación visual a otros residentes que el trabajo está en sesión. 

Diseño de Louise Breyen Estudio

Una zona elevada o una buhardilla es un rincón de trabajo ideal . Al igual que con un umbral , el cambio de nivel indica el punto en el que comienza una nueva zona . La escalera que te lleva desde el área de estar de la casa a un espacio definido para el trabajo , a pesar de que no hay puertas ni paredes están presentes.

Buhadilla de Decoratrix
2 . Asigna un área de Pin-up
Nuestro área Pin-up muestra ejemplos de lo que nos inspira para hacer nuestro trabajo . Deja una sección en blanco de la pared para llenarlo con ideas a medida que se desarrollan. El área “pin-up” podría ser un espacio enmarcado por el pensamiento visual.
 



Al ubicar esto en el espacio de la oficina estamos categorizando las tareas, como trabajos relacionados en lugar de escribirlas en un cuaderno.
Pregúntate a ti mismo : ¿Trabajo mejor cuando las imágenes y los recuerdos personales que inspiran están puestas en forma ordenada ? Por que no enmarcarlas!!


¿O me motivaré más al tener una variedad de colores? Algo que es aparentemente caótico puede proporcionar a una persona  la cantidad perfecta de interés visual para su proyecto.

Determina qué método tiene un impacto positivo en tu creatividad . Cuanto más te rodees de lo que amas , más tiempo te gustará disfrutar de tu espacio

3 . Consigue una silla ergonómica
Si alguna vez has trabajado desde casa , sabes que entre el sofá y tu podeis tener una relación complicada . Es hora de seguir adelante!! El sofá puede parecer cómodo al principio , pero con el tiempo afectará a tu motivación, así como a la columna vertebral. Upss!!
Una silla y un escritorio adecuado , aumentará enormemente tu productividad y además definirán tu oficina como un espacio de trabajo profesional.

BoConcep


La búsqueda de una gran silla debe ser doble. Debemos conseguir una silla que sea a) cómodo y b ) con estilo, algo práctico y bonito. Quizás esa búsqueda de la silla perfecta se convierta en una “pesadilla” pero es con quien más tiempo pasarás!!

4 . Centraliza toda la tecnología
Aunque no lo creáis es algo que nos se suele tener en cuenta, pero debemos de colocar todo lo más centralizado posible, Si la impresora está en otra habitación , puede que te encuentres fuera de tu “espacio de trabajo” para recoger una impresión y  sin querer perdernos en una variedad de distracciones que nos desconcentran de nuestro trabajo.


Al limitar los equipos a una zona de la oficina , también ganamos espacio horizontal extra para otras tareas que no son dependientes de la tecnología - como el dibujo o la investigación.  

5 . Deja que la luz entre a raudales
No se necesita mucha luz natural para llenar un pequeño espacio y elevar nuestro estado de ánimo . Trabajar con ventanas en nuestra habitación o con mucha luz natural puede ayudarnos a definir donde colocar nuestro espacio de trabajo.






Las ventanas nos conectan con el exterior, a veces una mirada a la vegetación ayuda a aliviar la mente a la meditación y a la concentración, unos poderosos efectos que pueden afectar altamente a nuestra productividad.




En definitiva, con algunos pequeños puntos a tener en cuenta, podemos disfrutar trabajando, creando, e inventando que también es algo muy necesario para nuestro desarrollo personal, ¿No creeis?. 
Fotografías via  pinterest. 


Comentarios

Entradas populares