Lo prometido es deuda! Hoy os comentaré los básicos para que no falléis en la cena o comida de estos días especiales.
 |
LK PHOTO |
Lo primero tened en cuenta si va a ser una cena, donde usaremos colores más elegantes como el rojo, negro, e incluso grises, o si por el contrario disfrutamos de la comida el mismo dia 25 de Diciembre o primero de año, en cuyo caso podemos arriesgarnos con colores como el azul o verde, montar la mesa más desenfadada con mantelería estampada e incluso con motivos naturales. Y una recomendación ... Con el Blanco nunca fallareis !!!
 |
via Zara Home |
No
es necesario recargar una mesa con adornos y detalles que no aportan ni más
elegancia ni más calidad a una mesa de Navidad. Sólo tienes que tener en
cuenta estos puntos.
1.-Decoración:
Estas
Navidades deja de lado los centros de mesa clásicos, con bolas de Navidad, y ramas de abeto con purpurina. Si eres amig@ de lo clásico un
centro de mesa con una representación compuesta por flores, ramas y piñas puede ser una alternativa interesante.
Las velas no necesariamente tienen que
ser rojas y un portavelas puede darle un toque especial a una buena mesa.
 |
via lantiv |
Detalles personalizando a los comensales también puede ayudarte a decorar la mesa.
 |
Diseño Napkins |
En
coherencia con el estilo que estés ideando, busca los elementos acordes, ya sea sofisticado, elegante, natural, tradicional, ecléctico, mediterráneo, e incluso country.
2.-
Mantelería:
Empezamos
por elegir un buen mantel. La combinación más tradicional te va a invitar a
llevar a utilizar colores rojos y blancos.
 |
Via Femina dk |
Sin embargo te animo a que pruebes
otras combinaciones más atrevidas utilizando por ejemplo servilleteros
multicolores con el nombre de cada comensal.
Personalmente me encanta los bajo-platos, ya que sobre un mantel liso dan el colorido necesario sin tener que usar mantelería estampada.
 |
Via Domestic fashionista |
Una combinación muy elegante y arriesgada es un mantel negro, con los
complementos en dorado. como nos propone Zara Hame en esta fotografía.
3.-La
vajilla:
A
mi juicio, la vajilla, es el elemento
que más destaca junto con la cristalería.
 |
Diseño Vietri |
Si no tienes bajo platos para darle
mayor realce y elegancia, una simple banda de tela en un color
que combine bien puede darle una nota muy original. Encuentra el equilibrio
perfecto utilizando fuentes de color neutro. Me fascinan estas de Becara.
2.-
La cristalería:
Es
la hora de sacar del armario esa cristaleria especial, heredada o de un regalo. Dale un buen repaso y lávala para que quede brillante y reluciente y luce tus mejores galas...
 |
Diseño Becara |
Para un buen vino prefiero una cristalería
transparente sin talla y de cristal de calidad. Sin embargo, hay cristalerias o
copas de cava o champan talladas, sobretodo antiguas, que pueden quedar muy
bien presentadas en una mesa donde sean las protagonistas.
Si
tienes una cubertería para ocasiones especiales, es el momento!! Si tu cubertería tiene un diseño muy trabajado es conveniente que utilices con
ella una cristalería sin tallar y sobre una manteleria lisa, así resaltarás los detalles.
 |
Diseño de Becara |
Manteniendo a raya estos cuatro puntos, puedes diseñar el estilo que más te guste...
 |
Estilo campero... |
 |
Para los más básicos... |
A ponerse en marcha con tu diseño de estas navidades!! Que disfrutéis de estos días... Y Feliz Navidaddd!!!
Comentarios
Publicar un comentario